Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) permiten
gestionar territorios más inteligentes al integrar y
analizar datos espaciales de distintos sectores. Contribuyen
y benefician al sector mineroenergético, salud, económico,
de construcción, ambiental, agrícola, de transporte,
turístico, de seguridad y de gestión del riesgo, facilitando
la articulación de información clave para la gestión del
territorio. En todos estos sectores, los SIG optimizan la
distribución de recursos, identifican riesgos y
oportunidades, y apoyan la planificación sostenible para
alcanzar un equilibrio entre desarrollo y conservación. Los
SIG convierten los datos en conocimiento útil para construir
territorios más eficientes, resilientes y sostenibles.